SEG Ingeniería pone a disposición de sus clientes tecnología radar X-SCAN.
SEG Ingeniería dispone de una nueva herramienta, el X-Scan PS 1000 de Hilti, que da soporte y mejora la toma de datos en campo en una gran variedad de aplicaciones de ingeniería en estructuras de hormigón.
En el marco de servicios de ingeniería estructural, con la adquisición del nuevo equipo, el proceso de toma de datos en campo se agiliza, simplifica y mejora, principalmente en los siguientes aspectos:
· Detección y definición de armados en estructuras de hormigón (hasta una profundidad de 30 cm.)
· Vista gráfica inmediata de la disposición de armados.
· Procesamiento y análisis mediante software de la información adquirida en campo, proporcionando una vista 3D del elemento en estudio.
· Permite la identificación de los diámetros, número de elementos y disposición del armado en todo tipo de elementos estructurales, tanto de obra civil (puentes, túneles, viaductos) como de edificación.
· También detecta huecos y cavidades que se puedan haber producido durante la ejecución del elemento de hormigón.
Existen múltiples aplicaciones para una tecnología como esta, entre las que SEG Ingeniería quiere destacar para sus clientes:
· Evaluación estructural de todo tipo de construcciones de hormigón.
· Obtención de datos sobre el armado de estructuras antiguas.
· Localización de oquedades ocultas en estructuras de hormigón.
· Inspección de todo tipo de elementos estructurales de hormigón.
· Identificación y localización de puntos de inserción de anclajes, colocación de pasamuros u otro tipo de perforación.
· Análisis de conexiones de armado (unión zapata-pilar, etc.).
En el marco de servicios de ingeniería estructural, con la adquisición del nuevo equipo, el proceso de toma de datos en campo se agiliza, simplifica y mejora, principalmente en los siguientes aspectos:
· Detección y definición de armados en estructuras de hormigón (hasta una profundidad de 30 cm.)
· Vista gráfica inmediata de la disposición de armados.
· Procesamiento y análisis mediante software de la información adquirida en campo, proporcionando una vista 3D del elemento en estudio.
· Permite la identificación de los diámetros, número de elementos y disposición del armado en todo tipo de elementos estructurales, tanto de obra civil (puentes, túneles, viaductos) como de edificación.
· También detecta huecos y cavidades que se puedan haber producido durante la ejecución del elemento de hormigón.
Existen múltiples aplicaciones para una tecnología como esta, entre las que SEG Ingeniería quiere destacar para sus clientes:
· Evaluación estructural de todo tipo de construcciones de hormigón.
· Obtención de datos sobre el armado de estructuras antiguas.
· Localización de oquedades ocultas en estructuras de hormigón.
· Inspección de todo tipo de elementos estructurales de hormigón.
· Identificación y localización de puntos de inserción de anclajes, colocación de pasamuros u otro tipo de perforación.
· Análisis de conexiones de armado (unión zapata-pilar, etc.).
Entre otros trabajos, SEG Ingeniería está empleando esta tecnología en el servicio de diagnóstico del estado del viaducto ubicado en el Corredor Sur de la ciudad de Panamá (pulse aquí para más información).
SEG Ingeniería, entre otros campos, dispone de personal y medios específicos en las áreas de ingeniería asociadas al cálculo estructural, la detección de patologías y el desarrollo de proyectos de rehabilitación.
SEG Ingeniería, entre otros campos, dispone de personal y medios específicos en las áreas de ingeniería asociadas al cálculo estructural, la detección de patologías y el desarrollo de proyectos de rehabilitación.
Se acompañan a continuación algunas de las imágenes tomadas en los primeros trabajos en los que hemos empleado esta tecnología radar.