Se ha procedido durante el mes de agosto de 2019 a la entrega en servicio de la Unidad Funcional 8 de la obra de ampliación a tercer carril de la vía Bogotá – Girardot. Esta vía hace parte de la Red Troncal Nacional y se encuentra sobre el Corredor vial Bogotá – Buenaventura (Red Primaria Transversal Buenaventura - Puerto Carreño - Ruta Nacional 40), ubicado en los Departamentos de Cundinamarca y Tolima, con una longitud aproximada de 142 km.
El Consorcio Vía 40 Express, encargado de las obras, ha emitido un vídeo con motivo de la finalización de esta unidad funcional 8 entre Soacha y Sibaté, que desarrolla las siguientes actuaciones:
La rehabilitación de vía existente desde El Muña (PR111+0374) hasta Puente La Despensa en Soacha (PR122+0500)
La construcción del puente vehicular de acceso a Sibaté
2 kilómetros de tercer carril
1.5 kilómetros de ciclorruta y andenes
2 puentes peatonales
En el vídeo, el Gerente General del Consorcio Vía 40 Express, el Sr. François-Règis Le Miere, agradece a todos las entidades involucradas, entre ellas el Consorcio SEG-Incoplan, su participación y buen hacer para que esta unidad funcional se haya podido ejecutar en el plazo de 9 meses, mejorando la transitabilidad de esta zona del proyecto.
Puede obtener más información del proyecto a través de las páginas web de la interventoría, el Consorcio CSI, conformado por SEG Ingeniería e Incoplan, y del Consorcio Concesionario Vía 40 Express, conformado por la Constructora Conconcreto y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions.
Esta actuación es uno de los proyectos de Alianza Público-Privada en desarrollo junto a la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) del Gobierno de Colombia, y contempla el mantenimiento, rehabilitación y operación de 142 kilómetros aproximadamente de la autopista actual durante 30 años junto al diseño y la construcción de cerca de 65 kilómetros de Tercer Carril.
SEG Ingeniería, a través de su sucursal en Colombia, participa en el Consorcio interventor de la concesión desde el inicio.
Se trata de una de las actuaciones más importantes del Plan de Vías para la Equidad del Gobierno de la República de Colombia, la ejecución de los terceros carriles de adelantamiento en el tramo entre Anapoima y Balsillas y la ejecución de la segunda calzada del tramo Balsillas – Mosquera, en el marco de la ampliación de la infraestructura vial de la carretera Chía-Mosquera-Girardot en el sector Mosquera-Anapoima, en el Departamento de Cundinamarca.
Esta actuación, adjudicada al Consorcio Conexión del Tequendama, integrado por Mincivil (75%) y Topco S.A. (25%), se adjudicó esta obra en diciembre de 2015, con un plazo de 48 meses para construir el Tercer Carril entre Anapoima y Mosquera. Se espera que a finales de 2019 esté completada, aunque algunas dificultades con la gestión predial, pueden demorar su entrega definitiva.
Las obras del proyecto, promovido por el Instituto Nacional de Vías (www.invias.gov.co), tiene un presupuesto de $595.218.801.803 millones de pesos y con ellas se optimizará la movilidad del transporte de carga entre el departamento de Cundinamarca y del Tolima, beneficiando a los municipios de Girardot, Tocaima, Apulo, Anapoima, La Mesa, Tena, Bojacá y Mosquera.
El Consorcio Conexión del Tequendama ha facilitado al Consorcio que realiza la Interventoría a la obra, el Consorcio Integral-SEG 117, estos vídeos del estado del avance de la obra fechados en abril de 2019.
SEG Ingeniería ha participado en el Congreso Euro-Americano Rehabend 2018 "Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio".
Los pasados días 15, 16, 17 y 18 de mayo de 2018, SEG Ingeniería participó en el Congreso Euro-Americano REHABEND 2018 que se ha celebrado en el Monasterio San Francisco el Real en Cáceres. En el congreso, técnicos de nuestra empresa realizaron una interesante publicación sobre la "Implementación de la metodología BIM en los Estudios Patológicos". Nuestra ponencia ha sido incluida en las actas del Congreso.
SEG Ingeniería continúa colaborando con el Instituto Nacional de Vías de Colombia en la Interventoría de este corredor vial en el marco del programa "Vías para la equidad".
SEG Ingeniería, como integrante del Consorcio SEG-JOYCO viene desarrollando desde noviembre de 2015 el contrato de Interventoría para el Mejoramiento y Pavimentación, Gestión Predial, Social y Ambiental del corredor Granada – San Carlos, en el departamento de Antioquia para el programa " Vías para la Equidad".
Los trabajos avanzan a buen ritmo y se espera su finalización durante el mes de agosto del presente año.
El proyecto se divide en dos etapas:
La pavimentacion del pk31+070 al k24+700, con sus obras de arte, muros de contencion y la construccion de los puentes Calderas y Hondita.
La construccion del llamado puente San Carlos, que aún se encuentra en fase de diseños.
Adjudicado a SEG Ingeniería un nuevo contrato de la AERONÁUTICA CIVIL en Colombia
El pasado mes de diciembre de 2017, SEG Ingeniería resultó adjudicataria de un nuevo contrato de interventoría en consorcio con MAB INGENIERÍA y CONSULTEC, bajo la denominación CONSORCIO AERO 2017.
El contrato se licitó con el número de expediente 17001690-H3 de 2017, con el objeto de realizar la Interventoría Técnica, administrativa y financiera para la construcción de la Terminal Internacional y las obras de mantenimiento de la terminal, pistas, calles de rodaje, plataforma y zonas de seguridad del Aeropuerto El Edén de Armenia. La adjudicación ha sido por un importe de $2.383.046.400,00 pesos colombianos y un plazo de 7 meses a partir de la fecha del acta de inicio, una vez se completen los estudios y diseños.
Adjudicado a SEG Ingeniería un nuevo contrato de Aena en España
El pasado mes de febrero de 2018, SEG Ingeniería fue adjudicataria de un nuevo contrato de Asistencia Técnica en Unión Temporal de Empresas con ALBEN 4000 para Aena SME S.A.
El contrato se licitó bajo el número de expediente DIN 374/2017 y nuestra empresa ha resultado adjudicataria del Lote III, Asistencia Técnica para la Redacción de Proyectos y Asistencia Técnica para la Dirección de Obra, Control y Vigilancia de Proyectos de Obra Civil, Sistemas Eléctricos y Balizamiento en Varios Aeropuertos de la red de Aena por un importe de 3.686.845,75 € y un plazo de 56 meses.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar el funcionamiento de nuestro sitio web y su experiencia cuando lo usa, así como para la recogida de datos estadísticos. Puede cambiar la configuración u obtener más información en política de cookies.