Colombia

En Agosto de 2010, tras analizar las oportunidades de negocio y el potencial de inversión de Colombia, SEG Ingeniería dio el primer paso en Latinoamérica abriendo sucursal.

El primer hito significativo se produjo en 2010 con la adjudicación en consorcio de la Interventoría del Corredor viario Tumaco-Pasto-Mocoa, dentro del corredor Multimodal Tumaco – Puerto Asís (Colombia) - Belém Do Pará (Brasil) del Eje del Amazonas que atraviesa el continente de este a oeste, y que en su parte vial alcanza los casi 500 kilómetros. Actualmente desarrollamos más de 20 contratos en diversas áreas de actividad y tipología de servicios prestados (estudios y diseños, interventorías, campañas geotécnicas y consultoría).

A partir de ahí, nuestra compañía ha participado en diversos proyectos importantes en el país, lo que nos ha permitido consolidar una estructura que permite a día de hoy ofrecer un amplio abanico de servicios de ingeniería a nuestros clientes, entre los que cabe destacar ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), AERONAUTICA CIVIL, INVIAS (Instituto Nacional de vías), IDU (Instituto de Desarrollo Urbano - Alcaldía de Bogotá), FONADE (Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo), CSJ (Consejo Superior de la Judicatura), ALCALDIA DE BARRANQUILLA o GOBERNACION DE ANTIOQUIA.

Algunos de los trabajos que se han desarrollado desde entonces son:

  • Interventoría integral del contrato de concesión para la administración y explotación económica del Aeropuerto Rafael Núñez, ubicado en el Distrito Especial de Cartagena de Indias.
  • Interventoría de los estudios, diseños, construcción, operación y conservación de las redes ambientales peatonales seguras (RAPS) Retrepo, en la ciudad de Bogotá D.C.
  • Interventoría de las obras que se realicen en los Aeropuertos de Cúcuta, Yopal, Aguachica y Palonegro de Lebrija en Bucaramanga.
  • Interventoría para el mejoramiento y construcción, gestión predial, social y ambiental del corredor vial comprendido entre el puente internacional Ruminchaca y glorieta variante sur de Ipiales incluyendo vías de acceso al Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF), en el Departamento de Nariño para el Programa Vías de la Equidad.
  • Interventoría para el mejoramiento y pavimentación, gestión predial, social y ambiental del corredor vial Granada - San Carlos en el Departamento de Antioquia para el Programa Vías de la Equidad.
  • Interventoría para el mejoramiento gestión predial, social y ambiental de la vía Mayapo - Manaure en el Departamento de la Guajira para el Programa Vías de la Equidad.
  • Interventoría para el mejoramiento gestión predial, social y ambiental mediante la construcción de la segunda calzada de la carretera Cartagena - Barranquilla en los Departamentos de Bolívar y Atlántico para el Programa Vías de la Equidad.
  • Interventoría para el mejoramiento y construcción, gestión predial, social y ambiental de los terceros carriles de adelantamiento del tramo Anapoima-Balsillas y segunda calzada del tramo Balsillas – Mosquera - Girardot, sector Mosquera - Anapoima, en el Departamento de Cundinamarca para el Programa Vías de la Equidad.
  • Interventoría para el mejoramiento y rehabilitación de las carreteras Coveñas - Sabaneta ruta 90SCO2 en el Departamento de Sucre y Sabaneta - Momil en el Departamento de Córdoba.
  • Proyecto para el encauzamiento del Arroyo de la calle 84 en Barranquilla.
  • Interventoría de las obras de reconstrucción del edificio Pedro Elías Serrano Abadía de la ciudad de Cali.
  • Proyecto para la rehabilitación de puntos críticos del Canal Fucha en Bogotá.
  • Proyecto de rehabilitación de redes de alcantarillado sanitario en la zona 3, de la empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá D.C.
  • Interventoría durante las obras de construcción de la “Carretera de la Soberanía”, tramo La Lejía (Norte de Santander) – Saravena (Arauca)” y “Transversal de La Macarena”, tramo San Juan de Arama (Meta) - Baraya (Huila), dentro del Programa de corredores arteriales complementarios de competitividad.
  • Interventoría a los contratos de obra incluidos en el Fideicomiso del Programa de Vivienda Gratuita “100 mil viviendas gratis” del Ministerio de Vivienda.
  • Interventoría a los contratos de obra asociados a proyectos de infraestructura que desarrolla el FONADE.

Colombia es un país clave para SEG Ingeniería, donde existen retos y proyectos en los que podemos aportar nuestra experiencia y conocimiento en todos los campos de la ingeniería.

Referencias destacadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar el funcionamiento de nuestro sitio web y su experiencia cuando lo usa, así como para la recogida de datos estadísticos. Puede cambiar la configuración u obtener más información en política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.