Argentina
Una de nuestras grandes apuestas en 2016 fue la apertura de nuestra filial en Buenos Aires, y próximamente, la apertura de nuestra sucursal.
En sintonía con el acuerdo firmado entre los gobiernos de Argentina y España en el verano de 2017, para fomentar en los próximos 5 años las inversiones en infraestructura, desarrollo urbano, vivienda y transporte de este querido país, hemos invertido nuestros esfuerzos en intentar colaborar con la administración argentina en servicios de ingeniería.
Argentina ha abierto un escenario muy positivo tras aprobar su Plan Nacional de Infraestructuras. Éste comprende inversión pública y privada en el periodo 2016-2019 por un valor de 33.270 millones de dólares. Por áreas, en materia vial están en construcción 1.100 kilómetros de autopistas, que se elevarán a 1.850 km a fin de año, y para 2019 se prevé ejecutar otros 2.800 km. El plan contempla inversiones en el puerto de Rosario por 10.500 millones; 6.000 millones en renovar 2.000 km de red ferroviaria y 2.750 millones para el ferrocarril San Martín (construcción de 1.626 km de vía).
Nuestra asociación con empresas españolas y argentinas del sector de la ingeniería va encaminada a brindar servicios de ingeniería principalmente a las administraciones públicas de primer orden como ADIF SE, ORSNA, UCPYPFE (Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda), Dirección Nacional de Vialidad o Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) entre otras, en diversas áreas como son carreteras, ferrocarriles, obras hidráulicas y edificación.